La respuesta corta es NO, tampoco es necesario tener varios tipos de “dieta” en función de la fase.
¿Por qué?
Durante el ciclo menstrual, se producen cambios hormonales que pueden modificar, por ejemplo, el metabolismo de los carbohidratos: la facilidad con la que se introduce la glucosa en sangre disminuye ligeramente durante la fase lútea pero esto ‼️ NO significa que tengamos que restringir los hidratos durante esta fase ‼️
Nuestro cuerpo está preparado para afrontar estos cambios sin repercusiones negativas para nosotras (salvo excepciones, por supuesto).
Lo realmente importante es cubrir todos los requerimientos de nutrientes durante TODO el ciclo menstrual mediante una alimentación variada que incluya frutas, verduras, proteína de calidad, fibra, grasas saludable, etc.
Por ello, algunas recomendaciones como el famoso “Seed cycling” (ciclado de semillas, que consiste en consumir unas semillas concretas en función de la fase del ciclo), no es muy útil. Mucho mejor si consumes las que más te gusten durante todo el ciclo (o cuando te apetezcan ♥️).
Por otro lado, es importante ser conscientes de los cambios que se producen en la sensación de hambre/saciedad a lo largo del ciclo menstrual y respectar estos cambios modificando la cantidad de comida ingerida, es decir, si tienes más hambre come más porque tu cuerpo te lo está pidiendo y viceversa (tengo un post hablando de esto).
Las dietas estrictas no funcionan, y mucho menos cuando hablamos del ciclo menstrual. Escucha a tu cuerpo y conoce su forma de comunicarse.
Comentários